fbpx
Side Area
logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
[email protected]
+1234567890

Social listening

Escucha Social Electoral

La escucha social electoral será un elemento importante en la estrategia digital de las próximas campañas pues representará un componente de métrica y análisis que los equipos de campaña deberán atender. Quienes ya se perfilen como candidatos en la próxima contienda, bien harían en iniciar haciendo escucha desde ya.

La métrica debe empezarse a hacer y analizar desde antes de que se dé el banderazo de salida oficial.

Los responsables de marketing y los directores generales están descubriendo nuevas oportunidades en el mercado y están reenfocando mejor sus estrategias de negocio y sus tácticas de marketing digital con el uso de la escucha social durante el COVID y de la pandemia que afecta a todo el mundo.

La pandemia de coronavirus ha puesto un nuevo énfasis en la escucha social. “En un momento en que casi todos los aspectos de la vida se han visto alterados por cierres de negocios, órdenes de quedarse en casa, distanciamiento social y pérdida de empleos, y cuando los consumidores exigen que las empresas hagan más que prestar atención a cuestiones de raza e igualdad, es más importante que nunca que las empresas escuchen a sus consumidores”, afirmó recientemente Debra Aho Williamson, analista principal de eMarketer en Insider Intelligence.

Social Listening | Prospect Factory

En estos tiempos las personas se han volcado más a las redes sociales. Son tres las razones:

  • Primero porque tienen más tiempo
  • Segundo porque ahí encuentran información de la pandemia
  • Tercero porque con el aislamiento social, ahí es donde se conectan con amigos, eres queridos y marcas.

Por ello aquí proponemos 10 ideas para mejorar tu escucha social.

Para el mercadólogo esto es una gran oportunidad pues puede aprender más de la audiencia realizando escucha social de las conversaciones y menciones en las redes.

La curva de contagio de la pandemia comienza a ceder en todo el mundo. En todos los países, vamos a regresar a la actividad económica con desafíos de entendimiento del consumidor. Debemos entender que es la nueva normalidad del consumidor antes de lanzar nuevas campañas y para ello, los mejor es la escucha social.

México va retrasado, pero le llegará su momento. Si bien es tiempo de crear nuevas estrategias, nada nos asegura que aún conocemos todas las necesidades de nuestro consumidor o cliente.

Debemos volver a entender a nuestros consumidores y hacer monitoreo de redes sociales para detectar algunos indicadores de cómo están pensando y cuales son sus cambios de hábito y su nueva normalidad.

Inteligencia de Datos | Prospect Factory

La falta de inteligencia de datos en tu estrategia puede llevarte a cometer estos errores, ¡evítalos!

Las redes sociales son un canal único para que las marcas no solo se publiciten, sino que empiecen una conversación con sus audiencias y clientes potenciales. Desde que se notó su potencial hasta el día de hoy, se ha mantenido como la elección más viable en cualquier estrategia de marketing digital, y los métodos se han ido perfeccionando con el paso del tiempo gracias a la inteligencia de datos.

Análisis de Datos | Prospect Factory

Cuando se trata de manejar datos para integrarlos a estrategias de marketing, hay que tener cuidado con su análisis y curación

Actualmente navegamos en un mar de data, y ese mar a veces nos parece insondable. Cuando no sabemos por dónde empezar, todo nos parece solo un mundo de datos aislados aterradores imposibles de aplicar a una estrategia. Los datos aislados pueden convertirse en enemigos si no sabemos cómo aprovecharlos, y provocar que se generen solo estrategias aleatorias que no se enfocan a donde deberían. Por suerte, ya no debes temerle a estos datos desperdigados, porque sí hay manera de sacarles provecho y aprender a leerlos.

Te has preguntado, ¿por qué razón los clientes se alejan de las marcas? En ocasiones, es porque el producto o el servicio no logró satisfacer sus necesidades. A veces es muy caro o tuvieron problemas con él y no hubo una respuesta por parte de la marca. Es decir, hubo una mala Atención al Cliente.

La Atención al Cliente a veces no recibe la atención que debería por parte de las marcas, pensando que la relación con el consumidor “termina” cuándo éste paga. Nada más alejado de la realidad.

Industrias de gran alcance, como sucede con las del sector automotriz, requieren cada vez más de datos que les ayuden a posicionarse sobre la competencia dentro del mercado. Tener a la mano información confiable sobre lo que busca el consumidor, ayuda no sólo a delinear mejor las estrategias de marketing, sino también a desarrollar sus productos para satisfacer sus necesidades. Y es ahí donde entra en escena el Social Listening.

El uso de herramientas de Social Listening permiten saber de qué habla el público respecto a nuestra marca, producto o servicio, dándonos la oportunidad de tomar decisiones benéficas para el negocio; como el impulso de una marca por lanzamiento o estrategias de venta de uno ya posicionado.

Tomemos como ejemplo a la industria de las bebidas alcohólicas en México. En este caso, logrando recopilar 123,129 menciones en el periodo que va de junio a julio del presente año, originadas por un total de 253,587 de usuarios

Call Now Button