La “escucha activa” es un término utilizado desde siempre cuando se habla de comunicación y se refiere a que quién escucha, ponga atención a todo, no solo a la escucha...
Leer más…La “escucha activa” es un término utilizado desde siempre cuando se habla de comunicación y se refiere a que quién escucha, ponga atención a todo, no solo a la escucha...
Leer más…Todo lo que hacemos en las redes sociales deja huella y por ello el monitoreo de redes sociales es un elemento de inteligencia de mercado. Cada clic, cada mención, cada...
Leer más…Implementar una campaña de escucha social es un recurso que puede ayudar a mejorar los resultados de otros esfuerzos digitales. Finalmente, si se logra escuchar a la audiencia objetivo y...
Leer más…Los sitios web son canales de comunicación que deben tener definidos varios puntos, uno de ellos y de vital importancia: a quién se le habla. Muchos portales en la web hablan de negocios, otros tantos venden productos y hay otros tantos para otras cosas. Sin embargo, independientemente del tema que se trate en nuestro portal web, se debe tener en cuenta que la audiencia no será la misma para, por ejemplo, un portal de negocios que uno de deportes, por lo que debe diseñarse un plan de marketing por Internet.
Las encuestas y focus groups que servían para investigar nuestro mercado, se han vuelto obsoletos. Hoy en día, con las nuevas tecnologías de la comunicación las cosas cambiaron y ya no podemos entender a nuestros clientes a menos que utilicemos social listening.
Desde luego, aplicar antiguas técnicas para conocer al mercado actualmente no nos llevarán a ningún lado y no te ayudarán a tener más cierres. Esto y la falta de nuevos prospectos es por la falta de atención que le puedes estar dando a tus clientes, por lo que te hace falta el social listening.
Cada día cambian las reglas para mantener una buena reputación en Internet. No sólo se trata ya de colocar anuncios en los sitios que tienen más visitas, o aparecer en los primeros lugares de los buscadores más populares. Tampoco es cosa de que tus redes sociales tengan miles de seguidores. Aquí se trata de resultados con los clientes, tanto actuales como futuros.
En estos tiempos, el hecho que una empresa se encuentre en internet es de vital importancia. Así, llegan a más personas que pueden ser futuros clientes y podrán mejorar sus ventas. Pero no es cosa sencilla. Para lograrlo, estas empresas deben mantener una buena reputación en internet, pues como podrás imaginar, las redes sociales e internet en general son plataformas ideales para que los clientes que no estén satisfechos expresen quejas y comentarios negativos.
Como ya hemos mencionado antes, la nueva era del marketing y de las comunicaciones han puesto al consumidor como la columna vertebral de los negocios. Escucharlos se ha vuelto más importante que nunca y por ese motivo es que las nuevas herramientas y técnicas de publicidad, marketing y comunicación se enfocan en ellos más que en ningún otro aspecto. El análisis de sentimiento en las redes sociales es un gran ejemplo de estos avances mercadotécnicos. Si no estás escuchando a tu consumidor, probablemente tus ventas y tu reputación no son tan buenas como te gustaría, y eso se ve reflejado en tus números.
Lo que la gente está diciendo de tu marca en redes sociales, importa, por lo que el social listening se ha vuelto clave. No solo se trata de tener una buena reputación online, sino de sacar el máximo provecho de las posibilidades que nos brindan las redes sociales. Quizá estás llevando una estrategia de marketing que no está siendo bien recibida y eso está afectando a tus ventas. También puede ser que hayas cometido algún error en tu estrategia de comunicación que haya sido malinterpretado. ¿Cómo saber lo que está pasando con tus consumidores si sientes que hay complicaciones?
Como ya hemos mencionado antes, la nueva era del marketing y de las comunicaciones han puesto al consumidor como la columna vertebral de los negocios. Escucharlos se ha vuelto más importante que nunca y por ese motivo es que las nuevas herramientas y técnicas de publicidad, marketing y comunicación se enfocan en ellos más que en ningún otro aspecto. El análisis de sentimiento en Internet se basa en avanzadas herramientas tecnológicas. Si no estás escuchando a tu consumidor, probablemente tus ventas y tu reputación no son tan buenas como te gustaría, y eso se ve reflejado en tus números.